"Si es paz lo que buscas, trata de cambiarte a ti mismo, no a los demás. Es más fácil calzarse unas zapatillas que alfombrar toda la tierra". -Anthony de Mello-
Datos personales
viernes, 31 de diciembre de 2010
Anduriña
sábado, 18 de diciembre de 2010
Os deseo 365 navidades llenas de felicidad
sé que llevo mucho tiempo rezagada en el fin del mundo.
Hoy he recibido un correo de una persona a la que aprecio mucho; me decía que le extrañaba mi larga ausencia en el blog... y aquí estoy, me ha despertado el gusanillo y de repente he recordado que muy pronto estaremos en Navidad...
Esos días que tanta importancia tienen en casi todos, que para unos están llenos de alegría e ilusión, para otros son días deprimentes, llenos de recuerdos y de ausencias.
Días en los que a muchos les dan ganas de hacer algo bueno por otras personas y que popularmente llamamos "espíritu navideño"... días que unos aman y otros odian; pero que a nadie dejan indiferente.
Días inventados para promover el consumismo y que movilizan al mundo, creando angustia en quienes no tienen medios económicos para celebrarlos como "es debido"; haciendo comprar compulsivamente a muchos, llevados por esa euforia que les provoca la Navidad, aunque luego no tengan con qué pasar el mes de enero...
Lo cierto es que hace feliz a muchas personas, que contagian de esa felicidad a otras, que todos deseamos lo mejor a los demás, porque en "estas fechas" somos mejores sin preguntarnos el porqué... es Navidad y la bondad crece y se esparce por el mundo, lo que es muy positivo, asi que ¿qué importan los motivos?
Siempre he pensado mucho sobre esto, y me gustaría decir que un año en los que estaba en este tipo de pensamientos, se me encendió la bombilla y vi con claridad porqué somos mejores sólo en esos días. Es una tradición felicitar, sonreír, ser más generoso, lo que hace que estemos predispuestos a actuar de diferente manera que el resto del año. Regalamos, felicitamos, sonreímos y deseamos las mejores cosas a nuestra madre el día de la madre, a nuestros seres queridos en los cumpleaños, a alguien que ha sido operado o ha enfermado... ¿y el resto de los días?
Aquél año que comprendí el porqué, decidí que actuaría como en navidad todos los días del año. Desde entonces intento sonreír cada día, deseo lo mejor a los demás, procuro decirles las cosas que más puedan agradarles, trato de ser generosa con los menos afortunados. Eso no significa que sea una santa porque estoy muy lejos de serlo; pero me esfuerzo en ser mejor... intento que ese "espíritu navideño" no se escape, pongo empeño en retenerlo y a veces consigo transmitir un poco de positividad, un poco de alegría... contagiar una sonrisa a alguien que la necesita. Y el resultado ha sido sorprendente en cada ocasión que he dado algo bueno de mí, porque he recibido mucho más de lo que dí...
Me gustaría que todo el mundo pusiera en su lista de "cosas para hacer en 2011" la intención de no guardar en el cajón de adornos navideños "ese espíritu bondadoso" de estos días, dejándoselo puesto para siempre, porque aunque no todos los días podrán ponerlo en práctica, sí conseguirían hacerlo muy a menudo, haciendo mejorar el mundo, "nuestro mundo"... haciendo que cada uno de nosotros se sienta un poco más satisfecho consigo mismo, a pesar de las circunstancias.
Por eso hoy como cada día del año os deseo lo mejor a cada uno de vosotros... os deseo esperanza, ilusión, que seáis felices y que cada día sea como una navidad en vuestras vidas.
OS DESEO UNA FELIZ NAVIDAD DE 365 DÍAS.
Un beso grande a todos... ya sé que soy muy cursi, pero no lo puedo evitar jajajaja. Ala ahí queda dicho para quien quiera leerlo.
*Cuchu*
miércoles, 3 de noviembre de 2010
Un par de cuentos ...
Un maestro oriental, cuando vio como un escorpión se estaba ahogando, decidió sacarlo del agua.
Cuando lo hizo, el alacrán lo picó. Por la reacción al dolor, el maestro lo soltó, y el animal cayó al agua y de nuevo estaba ahogándose.
El maestro intentó sacarlo otra vez, y otra vez el escorpión lo picó.
Alguien que había observado todo, se acercó al maestro y le dijo: "Perdone... ¡pero usted es terco! ¿No entiende que cada vez que intente sacarlo del agua lo picará?".
El maestro respondió: "La naturaleza del escorpión es picar, y eso no va a cambiar la mía, que es ayudar".
Y entonces, ayudándose de una hoja, el maestro sacó al animalito del agua y le salvó la vida.
No cambies tu naturaleza si alguien te hace daño; sólo toma precauciones. Algunos persiguen la felicidad,... otros la crean.
En este cuento se nos dice que debemos aceptar la naturaleza de los demás, sin cambiar la nuestra, eso si, tomando precauciones para no se dañados... me parece una gran lección. Creo que poner en práctica la filosofía del maestro, nos podríamos evitar muchos quebraderos de cabeza.
Consejo Chino
Una vez un campesino chino, pobre y muy sabio, trabajaba la tierra duramente con su hijo.
Un día el hijo le dijo: "Padre, ¡qué desgracia! Se nos ha ido el caballo."
"¿Por qué le llamas desgracia? - respondió el padre, veremos lo que trae el
tiempo..."
A los pocos días el caballo regresó, acompañado de otro caballo. "¡Padre, qué suerte! - exclamó esta vez el muchacho, nuestro caballo ha traído otro caballo."
"¿Por qué le llamas suerte? - repuso el padre, veamos qué nos trae el tiempo."
En unos cuantos días más, el muchacho quiso montar el caballo nuevo, y éste, no acostumbrado al jinete, se enfurecio y lo arrojó al suelo. E muchacho se quebró una pierna.
"Padre, qué desgracia! - exclamó ahora el muchacho - ¡Me he quebrado la pierna!"
Y el padre, retomando su experiencia y sabiduría, sentenció:
"¿Por qué le llamas desgracia? Veamos lo que trae el tiempo!"
El muchacho no se convencía de la filosofía del padre, sino que se quejaba en su cama. Pocos días después pasaron por la aldea los enviados del rey, buscando jóvenes para llevárselos a la guerra. Vinieron a la casa del anciano, pero como vieron al joven con su pierna entablillada, lo dejaron y siguieron de largo.
El joven comprendió entonces que nunca hay que dar ni la desgracia ni la fortuna como absolutas, sino que siempre hay que darle tiempo al tiempo, para ver si algo es malo o bueno.
La moraleja de este antiguo consejo chino es que la vida da tantas vueltas, y es tan paradójico su desarrollo, que lo malo se hace bueno, y lo bueno, malo. Lo mejor es esperar siempre el día de mañana, pero sobre todo confiar en que todo sucede con un propósito positivo para nuestras vidas.
Deseo lo mejor a todos.
*Cuchu*
lunes, 1 de noviembre de 2010
CINCO MUJERES Y UNA MALDICIÓN.
Había un pueblo tan pequeño, que tan sólo habitaban cinco mujeres; eran muy diferentes en carácter y forma de ser, y muy dispares en su forma de pensar; pero todas ellas estaban unidas por una misma cosa, padecían el maleficio de una bruja invisible, que odiaba tanto a las mujeres valiosas y luchadoras, que las hacía sufrir sin que nadie pudiera saber la causa. El tiempo hizo que se rindieran al poder de la bruja; los demás no las comprendieron, y muchos dejaron de relacionarse con ellas. En su soledad, buscaron consuelo en otras personas que padeciesen el mismo mal... y así es como fueron a parar a ese lugar en el que eran vecinas.
Las cinco mujeres se comprendían muy bien, se apoyaban y se animaban mutuamente. La bruja siempre les estaba atacando, cada vez que una de ellas intentaba zafarse de sus garras, venía y la castigaba con crueldad. Aprendieron a convivir con ella y se acostumbraron a sufrir todo cuanto quisiera hacerles. Pero eso no impidió que las vecinas encontraran la forma de seguir riendo y disfrutando de su vida, aunque no todas lo hacían por igual. DULCE era la que más sufría, porque no podía dejar de pensar en lo bien que estaba antes, y eso hacía muy doloroso ver en lo que se había convertido… llevaba pocos años con la maldición, y era la más joven; a pesar de eso era la más divertida de todas. HADA era una persona especialmente protectora y con la que se cebaba la bruja; se hizo íntima amiga de la DULCE, eran inseparables y tenían una gran amistad, aunque eso no les impedía ser amigas de las otras tres vecinas del pueblo. BLANCA, muy maltratada por el maleficio sufría enormemente; al igual que HADA llevaba demasiados años soportando y ya no podía más… sin embargo, siempre se preocupaba de todas las demás y les daba mucho cariño, eso sí, sin besos. VIDA aguantó tantas agresiones y maltratos como las otras, desde hacía bastantes años; esta mujer era especialmente fuerte, siempre seguía adelante por mucho que la agrediese el mal. Se ganó la admiración de todas. Y por último llegó al vecindario MUSA, era la que menos tiempo llevaba con el maleficio, además por el momento era la menos agredida, aun así soportaba muchas veces los terribles ataques de la malvada.
Hubo una época en la que la bruja quiso divertirse haciendo de las suyas con todas ellas, y las atacó a la vez, cada una soportaba sus ataques como podía, sin poder defenderse. Las atacó… y las atacó una y otra vez hasta que tanto mal las hizo explotar; esto provocó que se enfrentaran entre ellas, sin que se dieran cuenta que eran víctimas de la maldad… MUSA se enfrentó a las quejas de DULCE y HADA, y estas dos que se querían tanto se enfrentaron MUSA… BLANCA intentaba conciliarlas porque se daba cuenta de lo que estaba pasando y como también había quejas para ella desde tiempo atrás, se enredaron un poco las cosas. Lo peor llegó cuando MUSA dijo lo que pensaba, no supo hacerlo de la mejor manera, ya que era muy impulsiva, tanto como HADA y DULCE… para dejar constancia de su disconformidad con las quejas de las otras, MUSA lanzó un grano de arena en el camino de HADA y DULCE, éstas a su vez, lanzaron otro grano de arena en el camino de MUSA…
Por más que BLANCA intentó conciliarlas no lo conseguía, cada vez que una de ellas salía a la puerta de su casa y miraba ese grano de arena se indignaban y enfadaban más y más… sus enfados provocaban lluvia, y la lluvia hacía barro en el camino. Los granos de arena recogían el barro y se hacían cada vez más y más grandes.
VIDA, que llevaba tiempo sin verlas, porque estaba tratando de vivir como si la bruja no le hiciera daño, salió un día y se encontró con tres grandes pelotas de barro en el camino de sus vecinas. Al igual que BLANCA intentó hacer razonar a las tres en discordia, más su esfuerzo fue en vano.
MUSA acababa de pasar por una situación parecida y esto la destrozaba, acabó por darse cuenta que esa gran pelota de barro en realidad no era más que un grano de arena, de modo que la cogió y la apartó lejos, donde no pudiera verla nunca más. Pensó que de alguna manera había que arreglar aquello y dejó unos mensajes escritos en el buzón de sus vecinas, en el que las decía que las quería, que las echaba de menos y que no era para tanto. Ella ya no tenía aquella gran pelota de barro y por eso dejó de sentir enfado. Por el contrario HADA seguía viendo aquella enorme pelota en la puerta de su casa, y eso la enfadaba muchísimo, porque había querido tanto a MUSA, que no podía creer que aquella cosa enorme y fea se la hubiese lanzado su amiga… entonces llovía y el barro hacía crecer esa pelota más y más. DULCE estaba tan mal que no quitaba tampoco la pelota; pero no atacó más a MUSA. La ignoró sin más.
Aquella pelota de barro del camino de HADA llegó a ser tan grande que ya no pudo evitar el odio hacia MUSA, ya no recordaba que en realidad su vecina tan sólo tiró un granito de arena, y cuando vio los mensajes que decían aquellas palabras de cariño, su rabia creció aún más... y llovió haciendo crecer la gran bola de barro.
MUSA estaba sufriendo mucho, porque se daba cuenta de lo que estaba pasando, y no sabía cómo hacer ver a sus vecinas, que bastaba con quitar esa bola de su vista, para volver al punto de partida… para darse cuenta que nadie le tiró aquella cosa grande y monstruosa, que en realidad sólo fue un granito de arena. Ninguna de las tres hizo nada grave, solo fue un granito de arena.
La bruja reía y reía por su gran triunfo.
Las cosas llegaron a tal punto, que HADA pensaba de MUSA que era una mentirosa, que no estaba maldita por la bruja y que fingía su mal… todo porque había decidido hacer con la bruja lo mismo que con el granito de arena, es decir, MUSA seguía sufriendo los ataques y maltratos de la malvada bruja, de hecho cada vez eran más fuertes y agresivos; pero imitó a su amiga VIDA he intentó no pensar más en la bruja que en las demás cosas. MUSA consiguió vencer a la maldición en su pensamiento, eso le daba ánimos para intentar hacer cosas positivas y agradables, aunque no lo consiguiera siempre… quiso hacerlo saber a las demás mujeres, por si podía ayudar a alguna de ellas a no perder la esperanza. ¿Y qué pasó?, que la gran pelota de barro cegó a HADA y esta sólo vio un engaño donde no lo había, diciendo de MUSA que era una impostora, cuando lo cierto es que tan sólo había querido superar psicológicamente aquella maldición que jamás podría evitar.
Tanto dolió esto a MUSA, que decidió hacer con DULCE y HADA lo mismo que con el granito de arena y la maldición… se las quitó de en medio, no quiso verlas más, a partir de ese momento ya no podría dañarle nada de lo que hicieran o dijeran.
Mientras tanto HADA vivía con una montaña de barro delante de sus ojos… y decidió marcharse del pueblo junto con DULCE.
Ahora el pueblo estaba muy vacío; pero sin barro…
Espero que las HADAS del mundo aprendan a evitar que un simple granito de arena destroce una amistad, un amor e incluso un país o la paz de los seres humanos.
Os deseo lo mejor.
*Cuchu*
domingo, 3 de octubre de 2010
¿Flores o Espinas?
MI ESTADO DE ÁNIMO ES POSITIVO Y ME SIENTO BIEN.
Me despierto, me pongo música melancólica, abro un álbum y miro fotos de cosas que perdí, personas que murieron, miro imágenes tristes, oscuras, grises. En la televisión pongo programas de violencia, dolor y muerte. Hablo con personas de cosas negativas, de las cosas que me dan miedo, de lo terrible que es la vida, etc.
MI ESTADO DE ÁNIMO ES NEGATIVO Y ME SIENTO MUY MAL.
Estos dos escenarios son válidos para una persona sana, enferma, feliz o desgraciada... El primero hará sentirse bien a cualquiera de ellas, el segundo hará sentirse mal a cualquiera de ellas.
El decorado que tú mismo añades a tu vida, te puede hacer sentir bien o mal, mejor o peor.
PIENSA EN ELLO.
Nadie puede decorar tu vida, eso sólo puedes hacerlo tú... si eres desgraciado, decora tu vida con cosas alegres, positivas... NO TE VAN A SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS, PERO TE SENTIRÁS MEJOR.
Flores o espinas... tú decides.
A MÍ ME GUSTA SENTIRME BIEN Y ME GUSTAN LAS FLORES ¿Y A TI?
Hacer a un lado todo lo gris, oscuro y negativo es buenísimo para sentirse bien.
¡Feliz semana! y muchos colores alegres para tu espíritu.
*Cuchu*
jueves, 30 de septiembre de 2010
Mi testimonio en el blog Sepositivosiempre de Jabo
Me gustaría mucho que lo leais y comentéis lo que opináis. Es importante haber dado este paso y espero que ayude a muchas mujeres a superarse en momentos críticos de su vida...
¡Os espero!
Pongo aquí el enlace del blog para todos: Sepositivosiempre testimonio de cuchu
Contestaré a cualquier cosa que queráis saber...
*Cuchu*
sábado, 11 de septiembre de 2010
Un mundo multicolor

En una mañana lluviosa, el Sol se asomó entre las nubes, dejando paso a sus rayos de luz a través de las gotas de agua. El Arco Iris no pudo resistir la tentación de salir a lucir con orgullo todos sus colores. Brilló con gran maestría desplegando toda su belleza en el cielo, deslumbrando a todos los habitantes de la tierra.
Los colores presumían a sabiendas de que el Sol disfrutaba iluminándoles; ese día el Arco Iris los lucía más bonitos que nunca. Solían hablar de la belleza que aporta cada uno de ellos a la naturaleza.
El color VERDE muy orgulloso le dijo a los demás colores: -Yo soy el más importante de los colores, sin mí no habría verdes praderas, los bosques no tendrían color, la esperanza quedaría invisible, yo soy el color de la naturaleza mayoritariamente, soy más abundante que todos vosotros
El color ROJO muy pasional contestó: -Eso no es del todo cierto, el rojo viste los bosques junto con el naranja y amarillo en otoño; en esa estación del año tú no eres el color predominante de la naturaleza, además la sangre de los seres vivos es roja. Represento la pasión, el mundo es más llamativo cuando estoy presente.
El color AZUL habló un poco molesto: -Yo doy color al cielo, y al mar, y lo hago en las cuatro estaciones del año sin presumir, y por supuesto no me creo el más importante, también soy muy abundante, estoy muy presente todos los días del año, y represento la vida. Deberías tener más humildad. Tienes demasiado orgullo y ofendes a todos con tu soberbia.
Los demás colores también protestaron diciendo que ellos dan colorido a las flores, a los animales, y a muchas más cosas. A nadie le gustó el comentario del color VERDE.
Siempre estaba con lo mismo, le gustaba ser superior a todos. Por más que le dijeran, el VERDE siguió diciendo que es el más importante sin tener en cuenta a los demás. Era demasiado orgulloso y egoísta, se merecía una lección.
Le dejaron solo en la Tierra, ahora tendría que demostrar que él solito era suficiente para embellecer con su color toda la naturaleza. Que es el más importante e imprescindible.
Al día siguiente cuando el sol volvió a salir algo había ocurrido, todo era VERDE, las flores eran todas del mismo color, los árboles tenían el tronco tan verde como las hojas. El agua del río no se distinguía porque era exactamente del mismo color que las hojas verdes de las flores, y lo peor de todo, EL CIELO ERA TAN VERDE COMO LOS TRÉBOLES.
El paisaje ya no tenía contrastes, la nieve de las montañas estaba del mismo color que la hierba, ya no parecía nieve....
¿Qué había ocurrido con los demás colores? Ahora todo estaba monótono y aburrido, sin colorido el verde no resultaba tan bonito, más bien al contrario.
-¿Dónde están todos? – dijo VERDE aterrorizado –
Se sentía muy solo, desde que los colores desaparecieron, los pintores no tenían interés en crear nuevas obras de arte, si pintar un cuadro, con solo un color, resulta aburrido ¿Quién quiere pintar todos sus cuadros con ese único color?, los fotógrafos dejaron de hacer fotos porque parecían una mancha verde, todo dejó de tener encanto sin los demás colores. Todo era monótono y sin contraste. Nadie se fijaba en las flores, los niños no dibujaban, porque no sentían la curiosidad que da el cambiar las cosas de un color a otro, el Arco Iris ya no salía a lucirse, su alegría se había esfumado… La tierra se había convertido en un lugar aburrido.
El color VERDE se dio cuenta que había sido muy soberbio al pensar que era el más importante. Ahora estaba entendiendo que para que a unos les guste el color VERDE es necesario que haya color ROJO, AMARILLO, NARANJA, AZUL, VIOLETA, y todos los demás colores.
-Tengo que encontrar a mis amigos para que el mundo vuelva a ser tan bonito como antes-
Entonces pensó que la mejor forma de pedir perdón era desaparecer del Arco Iris, tarde o temprano sus compañeros se darían cuenta que ya no estaba, y quizá entonces volvieran a su lugar.
Todo quedó incoloro, el Arco Iris desapareció, las nubes ya no eran blancas, en realidad no tenían color alguno… Las personas se sentían muy tristes sin motivo aparente – no sabían que los colores mantienen los estados de ánimo. Si hay colorido, hay alegría…
El Sol tampoco podía lucir sus rayos como antes, porque no hacía brillar nada en la Tierra desde que se fueran los colores. ¡Pensó que tenía que buscar una solución y rápido!
Se dedicó a buscar todos los colores por el cielo durante la noche. Se encontró con el VERDE en el planeta Escondido, habló con él: - Esto no puede seguir así, si quieres que tus compañeros vuelvan, tienes que pedirles perdón, porque los has ofendido… - dijo el Sol con cariño, pues sabía que Verde estaba arrepentido. – Te ayudaré a encontrarlos – concluyó el Sol.
Tardaron tres noches en encontrar a todos los colores del Arco Iris. Verde se disculpó y les pidió que volvieran. Había aprendido la lección.
Los colores hicieron las paces con el color y decidieron volver a su lugar.
Todo volvió a tener colorido, la alegría volvió a la naturaleza, las flores volvieron a lucirse orgullosas, el Sol hacía brillar de nuevo los colores con sus rayos.
El Arco Iris habló con el VERDE para asegurarse que nunca más volviera a pasar algo así.
-He comprendido que la variedad hace que todos seamos valorados. Siento mucho haber sido tan tonto- contestó el VERDE con humildad.
El Arco Iris se alegró de que por fin todo volviera a la normalidad. Los campos, las flores, el río, el cielo; ahora todo volvió a tener su belleza, acentuada por el contraste de los colores. Cada color lucía su belleza por ser diferente de los otros.
Desde entonces todos saben que ninguno es más importante que los demás, y que no cuenta si es frecuente, más utilizado, o más visto. Sin los otros colores su belleza no destacaría.
Volvió a llover, y el Sol quiso asomarse de nuevo entre las nubes, para dar una nueva oportunidad al Arco Iris, que lució mar precioso que nunca; pues al estar todos sus colores en armonía, su brillo era tan deslumbrante que pintores y fotógrafos salieron a retratarlo.
Cada uno de nosotros es tan importante como los demás. Ser distinto no es mejor ni peor: LA NATURALEZA EN MULTICOLOR ES MUCHO MAS BONITA…
Cada uno de nosotros es necesario, porque somos el complemento del resto.
martes, 7 de septiembre de 2010
Tú el sol y tu dedo...
sábado, 4 de septiembre de 2010
Tener y Retener
Ya no me interesa "retener" nada, la misma palabra lo dice: lo retienes porque no lo tienes...
tanto más las tendrás
cuanto menos las poseas y retengas.
Si quieres tener el mar,
contémplalo,
porque si cierras tus manos
para retenerlo,
se quedarán vacías.
Si quieres tener un amigo peregrino,
déjalo marchar y lo tendrás;
y tendrás un prisionero.
Si quieres tener el viento,
extiende tus brazos y abre tus manos
y todo el viento será tuyo;
porque si quieres retenerlo
Si quieres tener a tu hijo,
déjalo crecer,
déjalo partir, y que se aleje,
y lo tendrás maduro;
porque si lo retienes poseído
lo pierdes para siempre.
abre los ojos y contempla;
porque si los cierras
para retener la luz que ya alcanzaste,
te quedarás a oscuras.
Si quieres vivir el gozo de tener
Goza de la mariposa que revolotea,
goza del río que corre huidizo,
goza de la flor que se abre cara al cielo;
goza teniendo todo y
sin poseerlo, retenerlo.
dejándola correr sin retenerla!
Y como quiero tenerte, no te retengo....sólo espero aquí, para sentirte cuando pases dejando tu huella...
martes, 24 de agosto de 2010
¿Que has aprendido en la vida?
He aprendido...Que aún cuando piensas que no tienes más que dar, cuando un amigo te llora, encontrarás la fuerza para ayudarlo.
He aprendido...Que las credenciales en la pared no te hacen una persona decente.
He aprendido...Que las personas por las que más te preocupas en la vida se van demasiado pronto.
Y después de haber aprendido tanto, intento aprender a llevarlo a la práctica que me parece muy importante también.
Muchos besillos...pero mucho, muchos
*Cuchu*
sábado, 14 de agosto de 2010
Dos lobos (Leyenda india Cherokee)
sábado, 7 de agosto de 2010
Aprender a comunicarse
Un Sultán soñó que había perdido todos los dientes. Después de despertar, mandó llamar a un sabio para que interpretase su sueño. "¡Qué desgracia, Mi Señor! Cada diente caído representa la pérdida de un pariente de Vuestra
Me comprometo decir la verdad en un delicado embalaje, entregarla con ternura y sin hacer daño.
¡que no se puede ir por ahí tirando piedras, por muy preciosas que sean! jajajaja
Feliz Domingo y próspera semana